Delfines en el puerto de Barcelona: por qué se acercan y cómo observarlos

Dos delfines nadan juntos en la superficie del mar, en una imagen captada cerca del puerto de Barcelona, donde recientemente se ha observado un aumento de cetáceos

Delfines en la bocana del puerto de Barcelona: ¿qué está pasando bajo la superficie?

Si has salido a navegar últimamente por la costa de Barcelona, puede que hayas tenido la suerte de ver algo poco habitual… ¡delfines mulares! Y no hablamos de mar adentro, sino directamente en la bocana e incluso dentro del puerto. Un fenómeno cada vez más frecuente que ha llamado la atención de navegantes, turistas y amantes del mar.

 

Pero ¿por qué están apareciendo tan cerca de la costa? ¿Qué buscan exactamente en esta zona?

¿Por qué hay tantos peces cerca del puerto de Barcelona?

Las corrientes del puerto y la influencia de los ríos

En las inmediaciones del puerto se está registrando un volumen notable de peces, lo cual convierte esta área en una despensa natural para los cetáceos. Esta concentración puede deberse a varios factores:

  • Las corrientes marinas generadas por el propio puerto, que favorecen la acumulación de nutrientes.

  • Las desembocaduras de los ríos Besòs y Llobregat, que aportan materia orgánica y crean zonas de transición entre aguas dulces y saladas.

  • Estructuras submarinas del propio puerto, que actúan como criaderos de peces y hábitat para la fauna marina.

Cómo observar delfines con respeto: lo que debes saber si te los encuentras

Están alimentándose, no jugando

Ver delfines cerca del barco es una experiencia inolvidable, pero es importante recordar que no están allí para interactuar con nosotros. En la mayoría de los casos, están cazando o alimentándose, y cualquier alteración puede perjudicar su comportamiento.

Consejos para una navegación responsable

  • Reduce la velocidad y mantén una trayectoria constante.

  • No cambies el rumbo para acercarte.

  • Evita ruidos, gritos o vibraciones innecesarias.

  • Nunca los persigas ni bloquees su paso.

  • Observa siempre desde una distancia prudente. Consulta aquí las recomendaciones oficiales del ministerio.

¿Qué significa esto para el mar y para nosotros?

Un mar más vivo, una responsabilidad compartida

Que los delfines vuelvan a acercarse al litoral de Barcelona es una señal de que el ecosistema mejora. Para quienes vivimos el mar desde dentro —ya sea navegando, trabajando o comunicando sobre él—, esto es tanto un motivo de celebración como una llamada al compromiso.

En Caretta Marketing Náutico creemos que el respeto por la vida marina también forma parte de una buena estrategia de marca para cualquier negocio náutico.

Porque cuidar el mar es cuidar el futuro del sector.
Y si un día te cruzas con un delfín… mejor aún si sabes por qué está ahí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *