Nuestro apoyo a quienes sufren los recientes fenómenos climáticos: también es momento de actuar

Barco de vela tumbado por un temporal cerca de la costa, ejemplo de los efectos de fenómenos climáticos extremos en el sector náutico

Nuestro apoyo a las víctimas de los últimos fenómenos climáticos y la necesidad de actuar también desde el sector náutico

Un verano marcado por inundaciones y temporales en todo el mundo

Durante las últimas semanas hemos visto cómo distintos puntos del planeta sufrían fenómenos climáticos extremos: desde lluvias torrenciales en España por nuevas DANAs, hasta desbordamientos y temporales devastadores en Estados Unidos, Pakistán, India y Nepal. Miles de personas han perdido sus hogares, sus negocios o, lo más trágico, a seres queridos.

Desde Caretta Marketing Náutico queremos enviar un mensaje de solidaridad y respeto a todas las comunidades afectadas. Sabemos que detrás de cada noticia hay historias personales, esfuerzos por salir adelante y una resiliencia admirable.

La urgencia de adoptar medidas frente al cambio climático

¿Qué responsabilidad tienen los gobiernos?

Estos episodios no son casualidades aisladas. Cada año vemos cómo se intensifican las tormentas, las olas de calor y las lluvias extremas, fruto del cambio climático.

Por eso, es fundamental que los gobiernos implementen políticas climáticas ambiciosas, que incluyan reducción de emisiones, mejor gestión del agua y protección de ecosistemas que sirven como barreras naturales. El tiempo de debatir sin actuar se ha terminado.

¿Qué podemos hacer las empresas?

No todo depende de los estados. Como empresas y profesionales, también podemos sumar con pequeños gestos que, en conjunto, tienen un impacto real:

  • Optar por proveedores responsables y materiales de bajo impacto ambiental.

  • Reducir consumos energéticos innecesarios, tanto en instalaciones como en embarcaciones.

  • Transmitir, desde nuestra propia comunicación, un mensaje claro de respeto y cuidado por el mar.

En Caretta Marketing Náutico ayudamos a negocios del sector a crecer, pero también a comunicar su compromiso con la sostenibilidad. Porque hoy más que nunca, el marketing náutico debe ir unido a un propósito.

Consejos para navegantes: cómo actuar ante temporales severos

En Europa, muchos patrones y tripulantes están habituados a gestionar rachas fuertes o chubascos intensos, pero fenómenos de la magnitud que estamos viendo requieren extremar precauciones.

Queremos compartir algunas recomendaciones prácticas para quienes aman el mar, pensadas especialmente para navegantes con experiencia, pero que quizá no se han enfrentado a vientos huracanados o temporales tan intensos.

Antes de zarpar: planificación y revisión rigurosa

  • Consulta distintos modelos meteorológicos, no solo el parte costero, para prever posibles cambios bruscos.

  • Revisa toda la jarcia firme y de labor, asegurando tensores y sustituyendo pasadores deteriorados.

  • Comprueba el ancla, la cadena y los grilletes. Si hay previsión de fuerte viento, deja lista una segunda ancla preparada para reforzar el fondeo.

  • Ten a mano los chalecos automáticos, arneses y líneas de vida. Asegúrate de que toda la tripulación conoce su uso.

Durante la navegación: anticipación y control

  • Reduce velas con antelación, evitando maniobras apresuradas cuando el viento ya sea excesivo. Utiliza trinquete o tormentín si es necesario.

  • Mantén un rumbo que minimice la escora y permita gobernar con seguridad, evitando quedar atravesado a la mar.

  • Vigila la radio VHF y sigue en todo momento las instrucciones de Capitanías y Salvamento Marítimo.

Si el temporal arrecia de forma repentina

  • Asegura portillos, tambuchos y todo el interior para prevenir vías de agua.

  • Si la situación lo requiere, navega proa a las olas o, en determinados casos, con rumbo abierto para aliviar el golpe del mar.

  • Mantén a la tripulación sujeta con líneas de vida y bien informada para evitar el pánico.

  • Ante cualquier duda, solicita asistencia por canal 16 antes de perder el gobierno o la maniobra.

En puerto o fondeados: refuerza la seguridad

  • Si estás en puerto, coloca amarras largas con largos cruzados y defensas adicionales, para amortiguar los movimientos violentos.

  • Si fondeas, aumenta la cantidad de cadena, revisa el ángulo de tiro y prepara un segundo fondeo. Evita hacerlo cerca de rocas o escolleras.

Por un sector náutico más consciente y preparado

En Caretta Marketing Náutico creemos firmemente que el crecimiento de un negocio debe ir de la mano del respeto y la seguridad en el mar. Por eso, además de impulsar la estrategia digital náutica de empresas de chárter, academias o astilleros, queremos poner siempre sobre la mesa la importancia de la sostenibilidad y de navegar con prudencia.

¿Hablamos?

Si quieres mejorar la visibilidad de tu empresa náutica con una estrategia responsable y auténtica, o simplemente compartir cómo vives tú estos cambios en el sector, estaremos encantados de escucharte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *